sábado, 29 de noviembre de 2014

Aprende a hacer trenzas

Las trenzas son una manera de lucir original, linda y diferente cada día. Por eso en este post te enseñare a hacer las trenzas más comunes paso a paso.





Para aprender a hacer trenzas comunes sólo son necesarias tres cosas: paciencia, práctica y seguir al pie de la letra todos los consejos, tips y trucos que te enseñaré a lo largo de este artículo.


Empezare desde las trenzas más comunes y fáciles a las que son un poco mas difíciles de hacer.




1.La trenza común de tres cabos:

 Es el  peinado con trenzas  más común y es importante que aprendamos primero a cómo hacer esta trenza, ya que después se nos hará más fácil peinarnos ya sea con una trenza de diademafrancesa, de 5 cabos, etc.


Paso 1: Con la ayuda de un peine de dientes finos, divide todo tu cabello en tres partes. Posiciona una sobre el lado derecho, otra en el centro y la última sobre el lado izquierdo.


Paso 2: Este paso realmente es fundamental si quieres aprender hacer trenzas comunes de manera simple y práctica. Toma las tres partes de cabello que has dividido anteriormente y sujétalas lo más fuerte que puedas. Procura sostener dichos mechones lo más cerca posible de la parte posterior de tu cuello.

Paso 3: Comienza a realizar tu trenza y a intercambiar las secciones de cabello: la sección izquierda sobre la del centro y luego la derecha sobre el centro.
Paso 4: Para aprender hacer trenzas comunes es necesario que continúes trenzando respetando el mismo orden y patrón del peinado.
Paso 5: Cuando sólo te queden unos pocos centímetros de cabello, sujeta tu trenza con una banda elástica para el cabello y ¡Listo!.



2.Trenza de tres cabos desde la raíz:



Paso 1:  Cogeremos un mechón de arriba y lo separaremos con una liga. Cogeremos, también, un mechón de la parte izquierda y otro de la parte derecha, separándolos,trazando una línea con el dedo.

Paso 2: Empezaremos a trenzar. Después de cruzar los tres mechones, añadiremos mechones de los laterales a la partición que cruza.

Paso 3:  Solo es cuestión de hacer lo mismo con todo el cabello.




3.Trenza de cuatro cabos:



Paso 1: Empezaremos haciendo cuatro particiones.
Paso 2: El mechón de más a la derecha, lo pasaremos hacia la izquierda por encima, luego por debajo y nuevamente por encima.
Paso 3:  Después de este paso, repetiremos. El mechón de más a la derecha pasará por encima, por debajo y por encima. Y así hasta terminar toda la trenza.

4. Trenza de cuatro cabos con un lazo o pañuelo:


Paso 1:  Empezaremos pasando el pañuelo o trozo de tela por dentro de una gomita.
Paso 2: Pasaremos todo el cabello por la gomita con el pañuelo haciendo una coleta. Dividiremos el cabello en dos particiones y, el pañuelo, en dos particiones más, obteniendo así cabello, pañuelo, cabello y pañuelo (cuatro particiones).
Paso 3: Pasaremos el pañuelo de más a la derecha hacia la izquierda por encima, luego por debajo y otra vez por encima. El cabello de la izquierda pasará hacia la derecha por encima del pañuelo, por debajo y por encima. Y así hasta terminar con todo el cabello.


5.Trenza  en  cascada:
















El siguiente vídeo les muestra tres formas diferentes de hacer trenzas en cascada.







6.Trenza de espiga: 


Paso 1: Coloca todo el pelo hacia un lateral (en el lado que quieras llevar la trenza).
Paso 2:  Divide el pelo en dos mitades. 
Paso 3: Coge un pequeño mechón de la parte exterior de una de las dos secciones y llévalo a la parte interior de la otra sección.
Paso 4:A continuación, coge un mechón de la parte exterior de la otra sección y colócalo en la parte interna de la sección contraria.
Paso 5:Continúa con este movimiento hasta que la forma de espiga se vaya creando en tu pelo.
Paso 6: Cuando llegues al final del pelo, sujétalo con una goma. Puede ser del color que tu prefieras o transparente.
Paso 7: Las trenzas de espiga quedan mejor cuando están algo despeinadas, así que suelta un poco los mechones para darle un toque más desenfadado.

















No hay comentarios:

Publicar un comentario